Galpón llave en mano 20×60×7,5 m para Ecopack (San Pablo, Tucumán): acopio de bobinas, fabrica de bolsas y rendimiento de 10 años

En agosto de 2015 ejecutamos para Ecopack, en San Pablo (Lules), Tucumán, un GALPÓN LLAVE EN MANO de 20×60×7,5 m destinado al acopio de bobinas de papel importadas desde Brasil. La obra se resolvió en dos etapas por urgencia operativa, manteniendo seguridad, plazos y calidad. Con Fredy —dueño de la empresa, excelente persona y gran trabajador— construimos una relación que se sostiene hasta hoy y que se transformó en nuevos galpones llave en mano.

La necesidad del cliente

  • Pico de stock de bobinas de papel y falta de superficie cubierta.
  • Trasladar fabrica al galpon por aumento de produccion.
  • Requerimiento de puesta en marcha inmediata: liberar playa y ordenar logística.
  • Estructura confiable para cargas puntuales y tránsito de autoelevadores.
  • Iluminación y confort para operación continua.

Solución técnica: estructura parabólica y obra en dos etapas

Fundaciones y hormigón

  • Bases: 1,00×1,00×1,00 m.
  • Columnas: hormigón armado 0,25×0,45 m.
  • Encadenados: 0,20×0,20 m cada 3 m de altura (rigidez y control de pandeo).

Estructura y cubierta

  • Techo parabólico con flecha de 2 m (mejor escurrimiento y comportamiento frente a viento).
  • Estructura principal: hierro Ø20 mm y reticulado Ø12 mm (redondos lisos).
  • Correas: hierro redondo Ø10 y Ø8 mm.
  • Pintura: convertidor + esmalte color aluminio (protección y terminación).
  • Cubierta: chapas Cincalum con traslúcidas blancas cada 3 m para iluminación natural.

Piso y terminaciones

  • Contrapiso de hormigón alisado 15 cm con malla SIMA 15×15 cm (soporte de cargas y maniobras).

Fases de construcción

  1. Etapa 1 (prioridad de acopio): estructura parcial + cubierta + sector de piso operativo para recepción inmediata de bobinas.
  2. Etapa 2: completamiento de cerramientos, iluminación natural y terminaciones para régimen normal.

Montaje y logística

  • Programa de obra condicionado por la urgencia: entregamos el sector crítico primero.
  • Coordinación con logística de Ecopack para minimizar interferencias.
  • Control de calidad en soldaduras, fijaciones y drenajes para servicio continuo.

Resultados y rendimiento en el tiempo

  • 1.200 m² cubiertos operativos (20×60 m), altura útil 7,5 m.
  • Iluminación natural con paneles traslúcidos cada 3 m.
  • Piso apto para tránsito de autoelevadores y almacenamiento de bobinas pesadas.
  • Garantía cumplida a los 10 años: visitamos hace poco las instalaciones y el galpón sigue intacto, como recién hecho.
  • Relación de confianza con el cliente (más galpones llave en mano para Fredy).

Valor estimado actualizado U$D200 x metro cuadrado

Mantenimiento recomendado

  • Revisión anual de fijaciones, correas y sellados.
  • Limpieza de canaletas/bajantes y traslúcidas.
  • Rutina de piso (fisuras menores y juntas) según tránsito de equipos.

💬 ¿Querés un galpón llave en mano con plazos y calidad garantizados?
👉 ¡Pedí tu presupuesto por WhatsApp!

Estructuras reticuladas vs. alma llena: cuándo conviene cada una (guía práctica en Tucumán)

Resumen: si buscás luces grandes con peso optimizado y estética industrial a la vista, la reticulada suele ganar. Si tu prioridad es simplicidad, pocas uniones y buena rigidez en luces chicas/medianas, alma llena es caballo de batalla. Acá te lo bajo a tierra: montaje, costos, tiempos y rendimiento real en obra.

Fuente: austral tech Fuente: forjas metalurgica


Qué comparamos (en criollo)

  • Reticulada (cercha): viga “desarmada”, con cordones y diagonales que trabajan a tracción/compresión. Muy eficiente en luces grandes con menos kg de acero.
  • Alma llena (perfil I / viga armada): sección “maciza” (alma + alas). Pocas piezas, pocas uniones, alto momento sin depender de muchos elementos secundarios.

¿Cuándo conviene RETICULADA?

  • Luz libre grande: hasta ~25 m; particularmente eficiente entre 10 y 20 m.
  • Peso propio bajo: cuando el peso manda (cubiertas livianas, apoyos limitados, losa débil o primer piso).
  • Estética industrial a la vista: querés mostrar estructura (sin cielorraso) y pasar instalaciones por dentro.
  • Montaje urbano con restricciones: podés panelizar y izar en módulos (incluso sin grúa, con poleas/andamios y buena planificación).
  • Costo total optimizable: aunque suma horas de taller por más uniones, suele bajar kg frente a alma llena en estas luces.

Ojo: exige arriostramiento y control de flecha; más superficies a pintar/inspeccionar. En ambientes agresivos, pensá en galvanizado/pintura de calidad.


¿Cuándo conviene ALMA LLENA?

  • Luz mediana/grande: hasta ~25/50 m funciona bárbaro (rígida con pocas piezas).
  • Simplicidad de obra: menos uniones, montaje lento, detalles repetitivos.
  • Interiores limpios: cuando no querés “entramado” a la vista (plenos lisos para pintar/lavar).
  • Cargas concentradas o equipos colgantes: buena respuesta si dimensionás altura/espesor del alma y refuerzos.

Ojo: en luces grandes el kg de acero puede dispararse. Perfiles grandes implican izaje más pesado y, a veces, más grúa.


Tabla comparativa (rápida para decidir)

CriterioReticuladaAlma llena
Luz típica10–25 m (hasta ~25 m)≤25-50 m (caso a caso)
Peso de aceroMenor en luces grandesMayor al crecer la luz
UnionesMuchas (taller/obra)Pocas
MontajeModular, flexible en urbanoMuy rápido en tramos cortos
IzajePiezas livianas, más pasadasPiezas pesadas, menos pasadas
RigidezExcelente si bien arriostradaMuy buena por sección maciza
MantenimientoMás puntos de pintura/controlMenos superficie/encuentros
EstéticaIndustrial “a la vista”Plena/limpia o para ocultar
InstalacionesPasa cañerías adentro fácilSe resuelven por debajo/laterales
Costo totalCompetitiva en 18–25 mCompetitiva en ≤25 m
PlazosTaller + armado en sitiomedio (pocas uniones/operaciones)

Casos típicos (para no errarle)

  • Agro/Industria con gran luz libre (18–25 m): Reticulada + chapas con aislación (Foilroof) + correas C → menos kg, buen confort, montaje ágil.
  • industria urbano mediano/grande (≤25m) con plazos largos: Alma llena → menos uniones, montaje exprés; si querés vista industrial, se puede dejar expuesta igual.
  • Primer piso / estructura existente con límites de carga: Reticulada modulada → peso propio menor y izaje más simple.
  • Ambiente de limpieza exigente (alimentos, farmacéutica): Alma llena lisa, fácil de lavar y mantener.

Reglas rápidas (orientativas, no cálculo)

  • Reticulada: altura de viga ≈ 1/10 a 1/20 de la luz/flecha (p. ej., luz 20 m → viga/flecha 1,5–2,5 m aprox.).
  • Flecha admisible en cubiertas: diseñar en torno a 1,50 –2,5m (según uso/terminación).
  • Arriostramiento: indispensable en reticuladas (topes, cruces, correas), y también en alma llena ante viento/sismo del NOA.
  • Contraflecha: considerala en piezas largas.
  • Cargas puntuales (equipos/puentes grúa): verificá refuerzos y uniones (no sólo kg totales).

Errores comunes que encarecen la obra

  • Elegir alma llena para luz >25m: sube kg y grúa.
  • Armar reticulada sin arriostramiento lateral suficiente: aumentan flechas/vibraciones.
  • No prever drenajes (canaletas/bajantes) al dimensionar superficie
  • Pinturas recticulada con esmalte y alma llena con poliuretano.
  • Subestimar el plan de izaje en calles con cables: el montaje se traba y se vuelve riesgoso.

Conclusión (bien directa)

  • 18–25 m → apostá por reticulada: menos kg, mejor logística de izaje, look industrial de primera.
  • ≤25malma llena rinde y simplifica.
  • Después, ajustamos por carga, plazo, estética y sitio (urbano vs. campo).

💬 ¿Querés que te dimensionemos la opción más conveniente para tu obra en Tucumán?
👉 ¡Pedí tu presupuesto por WhatsApp!

Tinglado urbano 17,8×31,5 en Av. Alem (Tucumán): estructura reticulada a la vista con estética industrial

En Forjas Metalúrgica ejecutamos un tinglado elevado de 17,8 × 31,5 m y 4,5 m de altura en Av. Alem 1700, San Miguel de Tucumán. El objetivo: crear un salón de usos múltiples (eventos privados/salón de fiestas) con estética industrial, manteniendo la estructura a la vista sin cielorraso, confort térmico y seguridad en operación.

El problema del cliente

El cliente —Miguel, referente con varios emprendimientos en la zona— buscaba:

  • Un espacio amplio y versátil (SUM) con look industrial auténtico.
  • Confort térmico sin cielorraso (estructura expuesta).
  • Ejecución en primer piso sobre una avenida muy transitada (limitaciones de izaje por cableado aéreo).

La solución técnica: estructura reticulada + panel aislado

  • Estructura principal: vigas reticuladas con perfiles C galvanizados como secundarios.
  • Columnas: rectangulares (“con hierro redondo”) rellenas completamente con hormigón para elevar rigidez y resistencia a impactos.
  • Cubierta: chapa tipo panel Foilroof con espuma de poliuretano (aislación térmica) y foil blanco interior para reflejar luz y lograr terminación limpia.
  • Cerramientos: carpintería de aluminio línea R60 (acabado negro) de Metales del Talar, acorde a la estética industrial contemporánea.
  • Piso: hormigón elaborado, 7 cm de espesor sobre losa, terminación alisado negro.
  • Drenajes: canal de desarrollo 1 m con descarga frontal única (dimensionado para la superficie de cubierta y escorrentía hacia frente controlado).

Desafío constructivo: izaje sin grúa en plena avenida

Por la densidad de cableado en Av. Alem no era viable el uso de grúas.
Solución: izaje manual asistido con 3 poleas y sogas, apoyadas en 4 cuerpos de andamios correctamente arriostrados. Se definieron etapas de elevación y guiado para no interferir el tránsito y garantizar seguridad de equipo y peatones.

Tiempos, equipo y logística

  • Plazo total: 30 días desde inicio de obra.
  • Equipo asignado: 6 operarios.
  • Planificación urbana: ventanas horarias para operaciones críticas, señalización y control de perímetro.

Resultados medibles

  • Superficie cubierta: ≈560 m².
  • Confort térmico sin cielorraso gracias a la espuma PU y al foil interior.
  • Estética industrial lograda: estructura reticulada expuesta, aluminio negro y alisado oscuro en piso.
  • Operación segura en primer piso, con izaje planificado y sin incidentes.

Mantenimiento recomendado

  • Inspección anual de fijaciones, correas y encuentros de drenaje.
  • Limpieza de canal y descarga frontal antes de temporada de lluvias.
  • Chequeo de sellados en carpinterías R60 (juntas, burletes) y retoque de piso si recibe eventos de alto tránsito.

💬 ¿Querés un tinglado con estética industrial y confort térmico en Tucumán?
👉 ¡Pedí tu presupuesto por WhatsApp!


tinglados tucumán
estructura reticulada
perfiles c galvanizados
foilroof tucumán
carpintería aluminio r60 tucumán
salón de usos múltiples
tinglado primer piso
estética industrial
izaje sin grúa
piso hormigón alisado negro

Galpón 20×30 para La Loma del Aconquija SRL (Tucumán): acopio y carga protegidos para frutilla y anexos

Trabajamos para La Loma del Aconquija SRL, empresa referente en frutilla y plantines en Argentina. Fue un honor colaborar con un equipo de tanta trayectoria. En especial, destacar a José, uno de los dueños: excelente persona, sencillo, muy inteligente y con un conocimiento técnico admirable; disfruta trabajar en el taller donde se reparan las máquinas y se nota su pasion en lo que hace.

El problema del cliente

Durante el pico de cosecha, el volumen de fruta es tan alto que quedaba expuesta al sol mientras esperaba ingreso a cámaras de frío. Además:

  • Clientes locales y camiones cargaban sin sombra, con alto estrés térmico.
  • Operarios trabajando bajo el sol y sin área de tránsito ordenada.
  • Faltaba un espacio de acopio intermedio para estabilizar operación y proteger calidad.

La solución técnica: estructura reticulada 20×30×6 m

Se definió un galpón de 20×30 m y 6 m de altura con la tipología reticulada (Forjas):

  • Columnas y cabreadas: secciones 200×400 mm, reticulados en Ø12 mm y tensores Ø16 mm, continuidad estructural y alta rigidez.
  • Envolventes: revestimiento con chapa trapezoidal blanca en dos caras (las otras medianeras comparten con un galpón existente), buscando máxima visibilidad desde ruta y mejor reflexión solar.
  • Piso: contrapiso con terminación tipo pavimento de 20cm espesor, apto para tránsito de autoelevadores y pallets.
  • Detalle constructivo clave: aprovechando el galpón lindero, evitamos columnas nuevas en un sector mediante planchas de chapa de 1/4″ fijadas sobre la cara interna de la columna existente y “abrazando” columna + encadenado superior con la chapa de cierre. Resultado: mayor luz libre y circulación sin interferencias.

Decisión estructural: de una sola agua a dos aguas

El pedido inicial buscaba pendiente a una sola agua. Sin embargo, con la luz de 20 m y el hierro propuesto por el cliente, el cálculo mostró que esa solución no alcanzaba el desempeño requerido.
Optamos por techo a dos aguas con tensor, por tres razones:

  1. Eficiencia estructural: la simetría del par de cabreadas + tensor reduce momentos y flechas en luces grandes.
  2. Cargas de viento y succión: mejor comportamiento global de la cubierta.
  3. Drenajes: bajantes a ambos lados, menor longitud de canaletas críticas.

Resultado: una solución más segura, estable y eficiente sin comprometer plazos.

Logística y seguridad en operación

  • Áreas de acopio bajo sombra antes de cámara de frío.
  • Circulación diferenciada para autoelevadores y personal.
  • Cargas/descargas más rápidas, con menor exposición solar.
  • Señalización y orden para minimizar riesgos.

Resultados logrados

  • 600 m² cubiertos listos para acopio intermedio de frutilla.
  • Protección térmica de fruta, clientes y operarios.
  • Flujo de carga continuo y más predecible en picos de cosecha.
  • Imagen corporativa: piel blanca visible desde la ruta, reforzando presencia de marca.

Mantenimiento recomendado

  • Revisión anual de fijaciones y tensores.
  • Limpieza de canaletas/bajantes antes de temporada de lluvias.
  • Control de golpes en zócalos y esquinas por tránsito de maquinaria.

💬 ¿Necesitás un galpón similar para tu producción en Tucumán o alrededores?
👉 ¡Pedí tu presupuesto por WhatsApp!

Tinglado 18×30 en Lules, Tucumán: estructura reticulada para agroindustria

En Forjas Metalúrgica diseñamos, fabricamos e instalamos un tinglado de 18×30 metros en la localidad de Lules, Tucumán, pensado para el rubro agroindustrial. El cliente —productor de frutas y hortalizas como tomate, pimiento, ajíes y frutilla— necesitaba instalar una máquina lavadora y al mismo tiempo proteger su maquinaria y a sus operarios del calor.

El problema del cliente

La empresa contaba con nuevas maquinarias para lavado y empaque de frutas y hortalizas, pero no tenía un espacio cubierto que ofreciera:

  • Protección contra las altas temperaturas de verano.
  • Resguardo frente a lluvias y granizo.
  • Un área segura y funcional para el trabajo de los operarios.
  • Piso adecuado para maquinaria pesada.

La solución técnica: estructura reticulada

Optamos por una estructura metálica reticulada de gran robustez y durabilidad:

  • Columnas: sección 200×400 mm con hierro de 20 mm, altura 6,5 m sobre nivel de piso terminado.
  • Cabreadas: sección 200×400 mm con hierro de 20 mm y reticulado con hierro de 12 mm, tensores de hierro de 16 mm.
  • Uniones: encabezados con ángulo de 2 1/4″ × 1/4″.
  • Perfiles secundarios: perfiles C galvanizados de 140×2 mm para sujeción de cubierta.
  • Cubierta: chapas trapezoidales Foilroof (chapa + espuma de poliuretano 10 mm + foil), fijadas con autoperforantes de 75 mm.
  • Canaletas y desagüe: chapa galvanizada desarrollo 61 cm + colector pluvial de Ø110–200 mm, descarga a camino vecinal.
  • Piso: hormigón elaborado de 15 cm con malla de acero, terminación alisada.
  • Muro de contención: para corregir desnivel y sostener relleno estabilizado.
  • Protección de columnas: relleno de hormigón hasta 1,5 m contra posibles golpes de tractores.
  • Cerramiento lateral: panel de chapa trapezoidal hasta 3 m de altura, con perfiles C de 120×2 mm, para bloquear el sol y reducir calor en el área de trabajo.

Tiempos y logística

  • Montaje estructural: en etapas, priorizando seguridad y precisión de alineación.
  • Coordinación de obra: se trabajó con el cliente para no interrumpir el ciclo de producción.
  • Adaptación al terreno: el desnivel exigió ingeniería extra (muro de contención y nivelación).

Resultados logrados

  • Espacio cubierto de 540 m² optimizado para maquinaria y operarios.
  • Aislamiento térmico gracias a chapas con espuma de poliuretano.
  • Piso de alta resistencia para tránsito de equipos pesados.
  • Ambiente de trabajo más seguro y productivo, con menor exposición al sol.

Beneficios para el cliente

✔️ Maquinaria protegida.
✔️ Operarios resguardados del calor.
✔️ Mayor eficiencia en el proceso de lavado y empaque.
✔️ Infraestructura preparada para futuras ampliaciones.

Conclusión

Este tinglado agroindustrial en Lules, Tucumán es un ejemplo claro de cómo una estructura metálica reticulada bien diseñada resuelve problemas de climatización, seguridad y logística en el sector productivo.
En Forjas Metalúrgica aportamos más de 20 años de experiencia para dar soluciones a medida en el agro, la industria y la construcción.


💬 ¿Necesitás cotizar un tinglado similar para tu empresa en Tucumán o alrededores?
👉 Escribinos por WhatsApp.

Forjas Metalurgica Tucuman

tinglados tucumán
tinglado tucumán precio
tinglados en san miguel de tucumán
galpones tucumán
galpón industrial tucumán
galpones agrícolas tucumán
galpón precio m2
tinglado precio m2
estructura metálica tucumán
estructuras metálicas tucumán
estructura reticulada tucumán
alma llena vs reticulada
filigrana metálica
cabreadas metálicas
naves industriales tucumán
naves metálicas a medida
montaje de estructuras metálicas
montaje industrial tucumán
chapas trapezoidales tucumán
chapas galvanizadas para techos
foilroof tucumán
panel sandwich poliuretano
aislación térmica para tinglados
canaletas pluviales tucumán
bajantes para galpones
extractores eólicos para galpones
perfiles c galvanizados
perfiles metálicos para tinglados
piso de hormigón para galpón
pavimento industrial tucumán
cálculo estructural tinglado
proyecto de tinglado tucumán
diseño de galpones
galpón de acopio tucumán
acopio agro frutilla tucumán
tinglados agrícolas precio
cubiertas para galpones
revestimiento chapa blanca
pintura industrial estructuras
mantenimiento de tinglados
reparación de galpones
portones automáticos tucumán
portones industriales tucumán
portón corredizo industrial
portón levadizo metálico
portón guillotina
automatización de portones tucumán
cortinas metálicas tucumán
rejas tucumán
rejas modernas tucumán
cerramientos de frente tucumán
puertas de hierro tucumán
herrería tucumán
herrería industrial tucumán
barandas metálicas tucumán
escaleras metálicas tucumán
vidrieras comerciales tucumán
frentes de vidrio tucumán
carpintería de aluminio tucumán
aberturas de aluminio tucumán
aberturas línea módena tucumán
aberturas línea r60 tucumán
r60 rpt tucumán
ventanas de aluminio alta prestación
dvh 24 mm
dvh 26 mm
dvh 38 mm
puertas de aluminio tucumán
paños fijos de aluminio
corredizas r60
burletes y selladores aluminio
mamparas de baño aluminio tucumán
servicio de corte a pantógrafo
corte por plasma chapa
plegado de chapas tucumán
aleros metálicos
hangares metálicos
kit de tinglado
tinglados prefabricados
fabricación de tinglados
fábrica de galpones
tinglados a medida noa
galpones a medida noa
constructor de tinglados tucumán
empresa de galpones tucumán
tinglados en yerba buena
tinglados en lules
tinglados tafí viejo
galpones en banda del río salí
galpones en famaillá
mantenimiento de canaletas
fijaciones autoperforantes 75mm
tensores de acero 16mm
columnas y cabreadas 200×400
cerramiento lateral chapa
cálculo de viento para cubiertas
dos aguas vs una agua
desagüe pluvial 110 200mm
presupuesto tinglado tucumán
cotizar galpón tucumán
empresa estructuras metálicas tucumán
galpones industriales precio m2
ventanas r60 tucumán
aberturas rpt tucumán